Curso Básico de Ortopedia Deportiva.

Curso básico de Ortopedia Deportiva

Precio: 100€
Fecha de realización: Del 2 al 26 de noviembre de 2022
Lugar: Online e Instalaciones de CEFOA en Sevilla.

Inicio:
2 noviembre, 2022
Duración:
90 horas
Precio
100.00€

Localización

C/ Papiro nº 57   Ver mapa

Curso Básico de Ortopedia Deportiva.

80 h a distancia.

10 h presenciales.

plazas limitadas

¿De qué trata este curso?

Este curso permite un acercamiento realista e inicial al mundo de la ortopedia en el deporte mediante conocimientos útiles y básicos para atender la demanda y manejar el espacio deportivo dentro de un establecimiento de ortopedia.

Precio:  100 €.

¿Cómo se imparte este taller?

  • Formación a Distancia:  (80 horas) El curso se desarrollará de forma online en la plataforma e-learning del Centro Formativo.
  • Formación Presencial: (10 horas) se realizarán presencialmente en las instalaciones de CEFOA para trabajar el contenido práctico. Horario de 9:00 a 18:00h con pausa para café y almuerzo.
    • 26 de noviembre.

Dispondrás de todo el material necesario en el Centro. Coffee breaks incluidos.

Contenido del curso.

Temario.
Contenidos a distancia (80 horas).
  1. Introducción a las lesiones deportivas. Clasificaciones.
  2. Lesiones deportivas de la extremidad superior y cintura escapular.
    • Dedo en martillo.
    • Tenosinovitis De Quervain.
    • Codo de tenista.
    • Codo de golfista.
    • Luxación de codo.
    • Lesiones del manguito rotador.
    • Bursitis subacromial.
    • Lesiones del labrum.
    • Tendinopatía de la porción larga del bíceps (PLB).
    • Luxación anterior glenohumeral.
    • Esguince acromioclavicular.
    • Fracturas de miembro superior.
  3. Lesiones deportivas de la extremidad inferior.
    • Esguince de tobillo: LLE y deltoideo.
    • Enfermedad de Sever.
    • Fascitis plantar.
    • Patología aquílea.
    • Tennis Leg y rotura de fibras del sóleo.
    • Lesiones meniscales.
    • de rodilla.
    • Luxación rotuliana.
    • Enfermedad de Osgood Schlatter.
    • Rodilla del corredor.
    • Rodilla del saltador.
    • Síndrome fémoro-patelar.
    • Rotura de fibras de isquio-tibio-peroneos.
    • Rotura de fibras del recto anterior cuadricipital.
    • Rotura de fibras de aductores.
    • Fracturas de la extremidad inferior.
  4.  Lesiones de pelvis y raquis.
    • Síndrome piramidal.
    • Pubalgia.
    • Lumbociatalgias.
    • Dorsalgias
    • Cérvico-braquialgias.
    • Fracturas vertebrales y costales.

5. Lesiones de cabeza.

    • Traumatismo cráneoencefálico (TCE).
    • Conmoción cerebral.
    • Fracturas de cráneo y huesos propios.
Contenidos presenciales (10 horas).
  • Repaso anatómico completo
  • Descripción biomecánica de las principales patologías ocasionadas de la práctica deportiva
  • Adaptación de ortesis aplicadas a lesiones deportivas

Política de cancelación: En caso de no poder asistir al taller/curso presencial una vez se haya inscrito, el alumno/a deberá comunicarlo con una semana de antelación. En caso contrario, no se le reembolsará el importe del taller/curso, por la ocupación de la plaza y el coste del material soportado.

Mantente informado/a de nuestras novedades, cursos y promociones

* indicates required
Protección de datos *